El grupo municipal Unidos x Laredo, conformado por los concejales Ramón Arenas, Lucas Roiz y Rosalía Díez, trabaja para garantizar una gestión municipal transparente en Laredo, por esta razón ha solicitado al alcalde la entrega de información sobre la sostenibilidad financiera del municipio de Laredo.
Esta solicitud formal exige el acceso completo al Informe de Sostenibilidad Financiera según lo establecido por el Artículo 7.4 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local (LBRL).
El Informe de Sostenibilidad Financiera consiste en evaluar la viabilidad económica de ejercer competencias impropias (actividades no esenciales que no son asignadas directamente por ley a la entidad local) por parte de una entidad local, asegurando que estas actividades adicionales no comprometan la sostenibilidad financiera de la entidad.
Por ello, los concejales destacan la necesidad de garantizar que las nuevas competencias impropias no comprometan la estabilidad económica de Laredo, solicitando que la información se entregue dentro de un plazo no mayor a diez días hábiles.
En primer lugar, los concejales de Unidos x Laredo están solicitando una copia completa del Informe de Sostenibilidad Financiera, documento debe incluir todas las evaluaciones y justificaciones relacionadas con las nuevas actividades que el municipio quiere empezar a manejar, asegurando que todo está en orden y correctamente fundamentado. En definitiva, desean conocer cómo el ayuntamiento planea realizar las actividades que no son sus principales responsabilidades, asegurándose de que todo esté justificado y claro.
De igual forma, desean información detallada sobre los ingresos y gastos previstos que se derivan de estas nuevas responsabilidades. Y añaden que es “crucial entender cómo estas actividades impactarán económicamente al municipio de Laredo. Cuánto se gasta el ayuntamiento de Laredo y cuánto se recibe por ese gasto. Los laredanos deben saber exactamente cuánto dinero entra y sale con estas nuevas tareas que el ayuntamiento quiere asumir, para ver cómo afecta al presupuesto de todos” han señalado..
Además, respecto a las “Deudas del Ayuntamiento” consideran que los ciudadanos deben conocer cuánto debe el municipio y cómo estas nuevas actividades podrían aumentar esa deuda. Los laredanos debemos conocer qué tareas no propias del ayuntamiento están siendo realizadas por éste y cómo el asumir esas nuevas tareas podría aumentar la deuda del ayuntamiento y qué implicaciones financieras podría tener esto a largo plazo.
Por otro lado, están pidiendo detalles específicos sobre cómo se gestionarán estas nuevas competencias, ya sea directamente por el ayuntamiento o mediante entidades dependientes; cómo el ayuntamiento de Laredo planea realizar estas nuevas responsabilidades, ya sea haciéndolo ellos mismos o a través de otras entidades ligadas al ayuntamiento.
Finalmente, demandan una confirmación con respecto a las actividades nuevas que no deberán duplicar esfuerzos ya realizados o que se están realizando ya por el ayuntamiento de Laredo, es decir, que no exista un doble trabajo y aportación esto. “Una confirmación de que se no se está incurriendo en la redundancia o en el uso ineficiente de los recursos públicos, dicho de otra forma, que el ayuntamiento no está gastando dos veces en lo mismo<2< han puntualizado.
.
“El incumplimiento en la entrega de esta información podría interpretarse como una vulneración de los principios de transparencia y acceso a la información pública a la que tienen derechos los laredanos” han enfatizado.
Ramón Arenas, en representación del grupo, afirmó: “Como ya hemos demostrado en esta y en la anterior corporación, estamos profundamente comprometidos con asegurar la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones legales. No dudaremos en utilizar todos los recursos a nuestro alcance para garantizar una gestión transparente y responsable en nuestro municipio”.
Según este partido local “este llamamiento a la transparencia y la legalidad subraya la determinación del grupo municipal de supervisar de cerca la administración municipal, garantizando que todas las decisiones financieras sean tomadas con un pleno conocimiento de su impacto y de acuerdo con la ley” han indicado.
Esta exigencia cobra mayor relevancia dado que, hasta la fecha, todas las solicitudes de Unidos x Laredo al Sr. González, respecto a las facturas y expedientes de contratos menores han sido sistemáticamente ignoradas. “Este comportamiento del alcalde, sin precedentes en la historia del Ayuntamiento de Laredo, subraya la necesidad urgente de una mayor responsabilidad y transparencia en la administración pública” han concluido.