“Formáis parte de un servicio público esencial”, ha asegurado el consejero de Educación, Sergio Silva, a los docentes de la Comunidad Autónoma a los que ha alentado a seguir trabajando para “ayudar a construir personalidades y formar ciudadanos libres y con espíritu crítico que superen las adversidades a las que se enfrentan a lo largo de la vida”.
Con estas palabras ha expresado el consejero de Educación y Formación Profesional, Sergio Silva, su reconocimiento al profesorado y en especial a los más de 260 docentes jubilados en el curso 2022/2023, que hoy han sido homenajeados en el Paraninfo de La Magdalena con motivo del Día del Docente.
Ante los cerca de 200 invitados que han acudido al Paraninfo de La Magdalena para asistir a esta celebración, que ha congregado a representantes de todos los ámbitos del sector educativo de la Comunidad Autónoma, el titular de Educación ha manifestado su orgullo por el “magnífico sistema educativo” con el que cuenta Cantabria.
El titular de Educación ha recordado que el alumnado pasa dos terceras partes de su vigilia en los centros educativos, por lo que ha subrayado como “fundamental” el papel que juegan los docentes detectar conductas de riesgo. “La influencia del maestro o el profesor modula la personalidad de los niños y lo que van a ser el día de mañana”, ha sentenciado.
“Estamos en un momento crucial con muchos cambios legislativos, sociales, tecnológicos y con un cambio de la institución familiar”, por lo que ha animado al profesorado que “no renuncie a ser parte de la solución a los problemas, que casi nunca se generan desde los centros educativos, pero en los que sí podemos ser parte de la solución”, ha apuntado.
En su intervención, Silva ha defendido la educación como un “servicio público esencial y lo va a seguir siendo”, aunque ha matizado que es “obvio que hay muchas cosas mejorables”, ha considerado “clave” esa esencialidad para que “funcione adecuadamente”. En su opinión hay una consolidación por la educación pública en nuestro país y en la Comunidad Autónoma, y “esto va a seguir siendo así”, ha dicho, “ya que la realidad de esos servicios públicos la hacen las personas y eso trasciende los gobiernos, independientemente de los debates políticos y sociales”.
Para finalizar ha agradecido a los docentes que se retiran el ejercicio de su profesión por su “dedicación, compromiso y pasión” a lo largo de todos estos años y ha señalado que, durante estos años, han contribuido a “construir un mundo un poco mejor”. Sergio Silva ha concluido su intervención con la cita del pedagogo, Paulo Freire, que asegura que “la educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo”.
El acto, cuyo desarrollo ha corrido a cargo del actor y humorista del grupo de teatro ‘Corotta’ de Reinosa, se ha completado con la intervención del profesor y psicólogo, Ramón Soto Borbolla, que ha sido el ponente invitado este año, y ha impartido la conferencia ‘Sigue madurando, sigue viviendo’, en la que se han abordado las experiencias y el tránsito de adaptación a la vida tras la jubilación y la directora de Centros e Infraestructuras Docentes, Reyes Mantilla, leyó un poema en homenaje a los docentes.
Los docentes jubilados han recibido como obsequio el libro ‘Vidas maestras’, que reúne la trayectoria profesional y autobiográfica de varios profesionales retirados de la educación de Cantabria, así como un colgante y un pin en forma de llave, un elemento que de manera simbólica “los abre paso a una nueva vida.
Ha estado amenizado por la intervención musical de un grupo de alumnos y profesores del conservatorio ‘Jesús de Monasterio’ que han interpretado piezas de Mozart, Bizet y la canción ‘Moon river’ de Henry Mancini.