El sábado 10 de agosto es la fecha elegida para la celebración de la Noche en Blanco 2024. Son 13 ediciones las que se han llevado a cabo desde aquel 2009 cuando se comenzó a celebrar este evento. En sus primeros años la noche se celebraba más bien por el monte Buciero, visitando el Faro del Pescador, el Fuerte del Mazo y el Fuerte de San Martín y luego con el paso del tiempo sus contenidos se fueron adaptando y modificando.
De una simple visita guiada nocturna se pasó a tener personajes que con sus pequeñas historias teatralizadas sorprendían a los asistentes durante la noche. Flashmobe, música, dramatizaciones, visitas guiadas, viaje en barco, estrellas, sorpresas, sorteos… han sido actividades asiduas de la Noche en Blanco a lo largo de los años. Este año, la edición ha sido denominada al son del mar, girando las actuaciones en torno al mar cantábrico y su mitología. Los asistentes conocerán, a través de una pieza de microteatro interpretada por una actriz, a una joven que resultará ser una habitante de nuestros mares, una sirenuca, que contará su historia y se transformará delante de todos los asistentes, trayendo la magia y las leyendas de nuestra tierra a la noche en blanco. La segunda propuesta será una pieza de danza y poesía: una propuesta delicada y bella en la que confluyen la danza, la música y la palabra. En la que atraves de poemas de Federico García Lorca y Rafael Alberti, el sonido del mar y la plástica de la danza crearemos una atmósfera donde el agua y su belleza serán los protagonistas.
Como todos los años habrá paseo en barco para intentar ver la Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo, posteriormente cena y hasta un bingo muy especial. Durante todo el recorrido y gracias a las empresas colaboradoras se realizarán varios sorteos de lotes de productos típicos entre las personas que participan en el evento. La Noche en Blanco es uno de los eventos más importantes del verano de Turismo Santoña y uno de los que más interés suscita entre los visitantes. Para poder participar se pide un donativo de 5 euros por persona, donativos que irán íntegramente donados a ASEMCAN, Asociación Cántabra de Enfermedades Neuromusculares.