Santoñeses ha presentado, de forma oficial, su lista electoral para las elecciones del 28 de mayo. Los tres actuales concejales repiten en los mismos puestos: Jesús Gullart (Suso) como candidato a la alcaldía, Eloy Oliveri como número 2 y María Calvo como número 3. Junto a ellos, la lista queda configurada de la siguiente manera:
Sara Lagarma, Víctor Sobrino, Isabel Rueda, Jesús Ibáñez, Bernardo Plaza, Sara Regato, Gabriel Unzueta, Keyla Marcelino, José Ramón Gallego, Almudena Robledo, David Junquera, Beatriz Povedano, Lucilo Solana y Ángela Gallego. Como suplentes, Christian Hernández, Patricia Lecanda, José Manuel González y Héctor Iván Ruiz.
Jesús Gullart ha recordado, durante su intervención, la historia de Santoñeses. En 2015 nos presentamos como agrupación de electores. “No teníamos pasado político, no veníamos rebotados de otros partidos y no tenemos ideología más allá de trabajar por Santoña. Uno de los principales propósitos de Santoñeses es mejorar las relaciones con los vecinos, algo que se ha olvidado en los últimos ocho años”, recordó Gullart.
En sus primeras elecciones, Santoñeses consiguió 440 votos y un concejal. En las siguientes elecciones, ya como partido político, Santoñeses se convierte en la tercera fuerza más votada con 1087 votos y tres concejales. “Hemos llegado aquí gracias a vosotros y hoy es un día muy importante a la hora de presentar esta candidatura”, manifestó Gullart.
El número dos, Eloy Oliveri asegura que Santoñeses «tiene un equipazo». Recalcó que Santoñeses ya lleva 8 años en el Ayuntamiento. “Hemos sido combativos ante la hostilidad que hemos sufrido desde el equipo de gobierno pero también hemos sabido dialogar y alcanzar consensos, por lo que hemos demostrado llegar a estas elecciones en un momento de madurez política que nos permite dar un salto de calidad y alcanzar la gobernabilidad. Nuestro proyecto ha madurado a fuego lento y ha ido calando como lluvia fina. En la calle se siente la necesidad de un cambio y para ello contamos con un equipo independiente que, a diferencia de otros que están sometidos a dictados que vienen de fuera de Santoña, habla con una voz libre a la que nadie puede callar»
La concejala María Calvo, que se estrenó en las elecciones de 2019 en su primera experiencia política, agradeció el apoyo de sus compañeros de partido. En su opinión, Santoña necesita un cambio y para ello diseñarán un programa electoral en el que los vecinos pueden aportar sus ideas por medio de la página web y las redes sociales del partido.