“Si David Palacio, quiere hacer política fuera de nuestro partido está en su derecho(las actas de concejal pertenecen a la persona elegida), pero aprovechamos para recordarle que fue nombrado candidato y apoyado por la Asamblea de Podemos Laredo para hacer políticas de cambio. Si hoy es concejal es por ser de Podemos. Por tanto, le requerimos por dignidad, por ética y por justicia, aunque sin esperanza alguna, que renuncie a su acta y permita que Podemos Laredo tenga representación real en nuestro Ayuntamiento. Renuncie o no a ella, desde Podemos Laredo seguiremos trabajando para la mayoría social de nuestro pueblo a través de todos los recursos y canales a nuestro alcance” puntualizaban en un comunicado de prensa.
Así, se manifestaba la formación morada en el momento de producirse la ruptura de relaciones con su concejal, por lo que resulta llamativo que todavía, a día de hoy, en el turno de intervenciones en los Plenos, se siga llamando a David Palacio por parte del alcalde, como portavoz de IU/Podemos, lo que resulta más paradójico todavía cuando el edil Alejandro Abad que se presentó por Izquierda Unida ha sido expulsado y figura como no adscrito.
En aquella, nota Podemos Laredo fue muy clara y tajante con respecto a los motivos de la ruptura, puntualizando que “somos una organización asamblearia en la que nuestros cargos públicos están sujetos a las decisiones colectivas”. Y añadieron que “en nuestra última reunión decidimos votar en contra de la modificación puntual del PGOU del año 1987 que haría posible la edificación de hoteles de más de tres plantas de más de tres estrellas en parcelas destinadas `pr ese Planeamiento a viviendas unifamiliares .Creemos que esta medida no beneficia en absoluto a la ciudadanía laredana en general. No favorece a la posibilidad de acceder a una vivienda. Sin embargo el concejal que hasta hoy representaba a nuestra representación política David Palacio, votó a favor de la modificación, ignorando la decisión tomada por la asamblea. Por tanto hemos decidido por desvincularnos de David Palacio por incumplimiento de sus obligaciones respecto a la Asamblea Permanente y al partido” manifestaron entonces..
Reconocía, entonces Podemos Laredo, que “está siendo una decisión difícil, pero nos sentimos obligados a tomarla y hacerla pública tras el último Pleno, dada la gravedad de su última votación, así como de las decisiones que lleva tiempo tomando de manera unilateral en contra de sus propias compañeras y compañeros de partido, pero, sobre todo, contra el interés general de la población de nuestro municipio” señalaron.
Para Podemos Laredo fue un sacrificio aceptable “por el bien del pueblo” gestionar algunas concejalías de forma .Independiente, aunque el Gobierno municipal estuviera en poder del Partido Popular(PP). “Creímos que, de no aceptar su dirección nuestra formación, quedarían desatendidas distintas áreas(Deportes, Igualdad, Juventud, Participación Ciudadana y Transparencia), lo que resultaría perjudicial para Laredo”. Y agregan que “nunca ha sido nuestra intención apoyar las políticas especulativas del PP, como parece venir sucediendo. Queremos dejar claro que, a partir de hoy(fecha del comunicado) y las votaciones que realice este concejal(David Palacio) reflejarán sus decisiones personales y no las propuestas y decisiones de Podemos Laredo” concluyen.