El Presidente de la Cámara de Comercio de Torrelavega, Carlos Augusto, ha presentado NODE HUB Cantabria 2025 como “el nodo central, el punto de encuentro de las empresas fintech”. El objetivo es que las startups encuentren aquí el apoyo necesario para crecer, atraer inversión y generar empleo de calidad. “Queremos que este hub sea un punto de referencia para emprendedores de toda España en sectores estratégicos como la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la web3”, ha destacado.
En su intervención, ha subrayado que “en los últimos años, Europa se está quedando en el vagón de cola en el impulso a las tecnologías. Por ello, instituciones como el Gobierno de Cantabria ya están dando pasos
para avanzar en este sentido” y es fundamental que en este avance se tenga en cuenta la necesidad de la descentralización.
En este sentido, ha señalado que “no puede ser que el Arco de la Bahía sea un agujero negro al que van todos los proyectos de innovación”, y ha explicado que NODE HUB Cantabria 2025 nace con el objetivo de “impulsar el ecosistema fintech en la región”. “Nuestro propósito es situar a la comarca del Besaya dentro de este foco de innovación”, ha afirmado.
Carlos Augusto ha destacado la importancia de anticiparse a las necesidades y ha explicado que ante la expansión del PCTCAN a la comarca, “hay que dar pasos, no podemos empezar la casa por el tejado.
Para que el próximo parque científico sea una realidad en el Besaya, primero debe existir un ecosistema de startups consolidado”. En este sentido, ha adelantado que “vamos a invitar a empresas de fuera de la
Comunidad a considerar Cantabria como sede para sus proyectos”.