El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha inaugurado hoy, junto a la alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez Tejedor, el proyecto de acondicionamiento del firme y aceras, así como la construcción del paseo peatonal que se han ejecutado en la carretera autonómica CA-300 para conectar “de forma segura” la localidad de Prezanes con el barrio de Las Higueras, en Soto de la Marina.
“Con esta actuación damos respuesta a la petición que nos trasladó el Ayuntamiento para dotar a este tramo, de un kilómetro de longitud, de mayor seguridad vial, separando el tráfico de peatones del de vehículos”, ha afirmado Media, que ha recordado que los trabajos han contado con una inversión de la Consejería de 676.730 euros.
Según ha explicado Media, el proyecto, que ha sido ejecutado por la empresa Tamisa, mantiene en la mayor parte del trazado una anchura de paso libre de 1,80 metros para el peatón. En la zona más estrecha, al final del tramo objeto de la actuación, donde no es posible mantener una anchura de calzada y aceras con el mínimo requerido, se ha dispuesto una zona de tráfico mixto compartido, de preferencia peatonal que se ha pavimentado de manera diferenciada mediante aglomerado impreso.
La actuación se ha complementado con la dotación de iluminación en aquellas zonas donde no existía, o era deficiente, unificándose el tipo de luminarias con la tipología municipal. Asimismo, se ha renovado el drenaje longitudinal, mediante rigolas y cunetas, así como la señalización horizontal y vertical de todo el tramo.
La alcaldesa de Santa Cruz de Bezana ha afirmado que con esta actuación el Ayuntamiento “avanza” en su compromiso para hacer un municipio más accesible, más seguro y más sostenible. Para Pérez Tejedor, este vial no solo mejora la movilidad peatonal de la zona, sino que fomenta un estilo de vida más saludable y refuerza la conexión entre todas las localidades.
Otros proyectos a ejecutar
Durante su visita al municipio, el consejero ha anunciado que la Consejería continúa avanzando para ejecutar “inversiones muy importantes” en este municipio, que, según ha puntualizado, “han sido reclamadas durante muchísimo tiempo y en esta legislatura se verán realizadas”.
A este respecto, el titular de Fomento se ha referido a la construcción del carril bici, entre la calle El Ferrocarril y Bezanía, que comunicará las zonas urbanas del municipio con el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), y cuyo proyecto se encuentra actualmente en fase de supervisión. Según ha avanzado Media, una vez finalice este trámite, la Consejería licitará el proyecto con un presupuesto superior a los 635.000 euros.
El consejero se ha referido también a los avances para la construcción de la senda verde entre Sancibrián y Prezanes, que contará con una inversión de más de 453.000 euros, o a la adjudicación, en las próximas semanas, del proyecto para ejecutar un aparcamiento frente a la iglesia de la localidad de Azoños y el vial peatonal entre Mompía y el área de aparcamiento, que contarán con una inversión de 100.000 euros.
Además, Media ha recordado otros dos proyectos hidráulicos que la Consejería llevará a cabo en Santa Cruz de Bezana para acabar “con los serios problemas” de abastecimiento de agua de este municipio, “uno de los que más crece de Cantabria y que necesita de las infraestructuras adecuadas que acompañen a ese crecimiento”.
En concreto, se ha referido a la construcción de dos nuevos depósitos, uno en Arnía, en la localidad de Soto de la Marina, y otro en el alto de San Mateo, en Maoño, inversiones que superarán los 2,6 millones de euros.
El consejero ha avanzado que el proyecto constructivo del depósito de agua del alto de San Mateo, que contará con un presupuesto de 1.250.000 euros, estará redactado en dos meses. Con esta actuación se duplicará la capacidad de abastecimiento de los dos actuales depósitos de esta zona, que pasarán de los 650 metros cúbicos de capacidad a los 1.200, además de conectarse con la autovía del agua.
Una vez esté en marcha este proyecto, Media ha afirmado que el Ejecutivo autonómico llevará a cabo la construcción del segundo depósito en Arnía, que contará con una inversión de casi 1.400.000 euros, y que supondrá incrementar hasta los 2.000 metros cúbicos su capacidad, frente a los 150 metros cúbicos actuales.