La Guardia Civil viene desarrollando el denominado Plan Integral para la seguridad de los profesionales de la salud, con actuaciones dirigidas a incrementar la seguridad de los centros médicos y de su personal. Durante el pasado año, la Guardia Civil de Cantabria, realizó más de 1.400 actuaciones en el marco de dicho Plan.
De estas actuaciones, casi 700 intervenciones fueron de carácter preventivo en los propios centros de salud y proximidades, más de 600 acciones estuvieron relacionadas con contactos con personal sanitario como canal directo de comunicación e intercambio de información, reuniones y charlas a profesionales de la salud, indagaciones para el esclarecimiento de hechos delictivos, así como contactos con otras autoridades e instituciones.
También se prestaron 44 auxilios de apoyo interesados por médicos o enfermeros, se formularon 9 denuncias administrativas, principalmente por desórdenes y alteraciones en los centros de salud, y se detuvo o investigó a 8 personas por hechos delictivos contra estos profesionales.
Tanto los profesionales que trabajan en los centros médicos como sus usuarios, ante acciones que pongan en peligro el buen funcionamiento y la seguridad de los mismos, pueden comunicarlo a la Guardia Civil a través del teléfono 062.
También cuentan con la aplicación gratuita de telefonía móvil ALERTCOPS de la Secretaría de Estado de Seguridad, con la que pueden establecer comunicación directa con el cuerpo policial más cercano, para informar de un hecho del que se esté siendo víctima o testigo, con la posibilidad de adjuntar imágenes y videos.
Con la función “Guardián”, pueden compartir tu posición con la Guardia Civil, lo que facilitaría su asistencia en caso de emergencia.
El botón SOS, ofrece protección reforzada para colectivos vulnerables: víctimas de violencia de género, personal sanitario, etc, quienes podrán pedir ayuda con solo pulsar un icono en la pantalla principal del móvil, pasando el aviso de manera instantáneamente a las fuerzas y cuerpos de seguridad más cercanos