La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha clausurado el Curso Básico de Policía Local del Gobierno cántabro que ha preparado de forma práctica y técnica a un total de 56 nuevos agentes -50 hombres y 6 mujeres- que se incorporarán ahora como agentes en prácticas a siete ayuntamientos.
Con estas incorporaciones, la plantilla de la policía local de Cantabria se eleva 606 efectivos, reforzando de forma importante la seguridad en la comunidad autónoma.
Tras darles la enhorabuena, en un acto celebrado en la sede de la Biblioteca de Cantabria en Santander, Urrutia ha apuntado las importantes mejoras en materia de formación y medios en el ámbito de la policía local puestas en marchas por su departamento. En este sentido, ha valorado la futura convocatoria única de los procesos selectivos de policía local y las nuevas normas marco, que prevén aprobarse “a finales de año”, y que regulan la estructura, organización y funcionamiento de los cuerpos de policía local de la comunidad autónoma.
Respecto a la convocatoria única de oposiciones, la consejera ha informado que el proyecto de decreto se enviará próximamente al Consejo de Estado, tras superar el informe de la asesoría jurídica y ultimarse ya los emitidos por las distintas consejerías. La convocatoria única “es un gran reto y una gran oportunidad” que “podemos tener en marcha en octubre de este año”, ha dicho la consejera, quien ha resaltado los beneficios para los municipios y aspirantes en términos de reducción de trámites y agilidad de los procesos.
Ha destacado además la calidad de la formación que ofrece el Gobierno cántabro a través del Curso Básico, “más práctico y operativo” en la presente edición, y que además se ha basado en la experiencia acreditada de los profesores y la incorporación de nuevos docentes pertenecientes a los propios cuerpos de policía local. “Hemos dado una vuelta de tuerca necesaria para la profesionalización de los cuerpos de policía local de Cantabria”, ha subrayado la consejera de Presidencia.
Urrutia se ha referido a otras mejoras introducidas en la formación de los policías locales de Cantabria de la mano de su departamento, como la creación de un repositorio con toda la documentación de los módulos formativos del curso básico para su uso en su actividad laboral diaria, junto a la organización del curso de mandos intermedios para los agentes, que tendrá como novedad “la estrecha colaboración” con la división de formación de la Policía Nacional en Ávila.
“Es la precuela de una nueva relación profesional” entre el Gobierno cántabro y la Academia de la Policía Nacional de Ávila, ha valorado, tras lo que ha recordado la colaboración que se mantiene con la Guardia Civil para la formación de los agentes de la policía local en prácticas de tiro.
Todas estas mejoras demuestran, a juicio de la consejera de Presidencia, que este Gobierno “está implicado” con los municipios de Cantabria y que busca “servicios públicos de calidad” en colaboración con los ayuntamientos.
Por último, Isabel Urrutia ha terminado su intervención lanzando un mensaje a los nuevos agentes de policía local que inician ahora una labor que formará parte de “la imagen de sus municipios y de Cantabria”. A todos ellos la consejera les ha pedido firmeza y respeto al ciudadano y, al mismo tiempo, su implicación diaria para “ser mejores” en un servicio público vital como es el de la seguridad.
Durante la clausura, han estado presentes los alcaldes y representantes municipales de los siete ayuntamientos donde desempeñarán su labor los agentes, además de los directores del Curso Básico: el director del Instituto Cántabro de Administración Pública de Cantabria (ICAP), Manuel Fresno, y la directora general de Seguridad y Protección Ciudadana, Mónica Escobedo. Igualmente, han asistido la jefa superior de la Policía Nacional, María del Carmen Martínez; el coronel jefe de la Guardia Civil, Antonio Orantos, y personal docente, entre otros.
Preparación teórico- práctica
El Curso Básico de Policía Local, que dio comienzo el pasado 25 de noviembre, ha introducido varias mejoras para los nuevos agentes que se incorporan al servicio, dado que intensifica la formación práctica y on-line.
Así, los 56 alumnos integrantes de esta segunda edición han superado la fase de oposición de sus ayuntamientos respectivos y han recibido, a través de este curso básico, la formación necesaria para iniciar y desarrollar su trabajo en los cuerpos policiales municipales como funcionarios de carrera.
Los efectivos proceden de siete municipios de Cantabria: Santander (45 alumnos), Piélagos (4), Colindres (2), Santa Cruz de Bezana (2) y los ayuntamientos de Ribamontán al Mar (1), Camargo (1), San Vicente de la Barquera (1).
En total, en esta nueva edición han ofrecido 670 horas lectivas, dando más peso a la formación online o no presencial, que supone el 30 por ciento de la formación del curso, para facilitar la labor de los aspirantes a agentes. Igualmente, se han reducido los costes, al ir dirigido a un mayor número de alumnos y en un periodo de tiempo menor.
La formación que ofrece el Gobierno cántabro tiene como fin que el alumnado adquiera la competencia profesional necesaria para llevar a cabo su labor policial, de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente y los procedimientos establecidos con el objetivo de satisfacer las necesidades de los ciudadanos, en materia de protección, auxilio y seguridad.
En concreto, se ha desarrollado formación en materias como técnicas de intervención policial, prevención de riesgos y salud, policía medioambiental y protección civil, tráfico y seguridad vial, policía asistencial, policía administrativa y judicial, así como organización de trabajo, protección de datos y técnicas de tiro policial.
El curso se ha celebrado en varias dependencias y la formación ha corrido a cargo de expertos y profesores con una amplia trayectoria en la formación en materia de policía local procedentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, de la judicatura, de la Administración del Gobierno de Cantabria y de la Administración local.