La Cámara de Comercio de Torrelavega, a través de la Oficina Acelera Pyme, pone en marcha el ciclo de formación “Impulsa tu negocio con IA”, una serie de jornadas destinadas a acercar el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) al comercio y a las pequeñas y medianas empresas del Besaya, además de permitir el acceso a la primera IA para el comercio desarrollada en Cantabria de la mano de Cámara Torrelavega.
La presentación oficial del programa se ha celebrado hoy el próximo lunes, 17 de febrero, a las 10:00 horas en la sede de la Cámara de Torrelavega con la participación de Carlos Augusto Carrasco, presidente de la Cámara de Comercio de Torrelavega; Rosendo Ruiz, director general de Comercio del Gobierno de Cantabria y Agustín Guardo, director de la Oficina Acelera Pyme.
El ciclo busca ofrecer formación práctica y adaptada a las necesidades del comercio y la empresa, abordando diferentes aplicaciones de la IA para mejorar la eficiencia, la creatividad y la competitividad de los negocios. Las jornadas se desarrollarán entre febrero y septiembre con el siguiente calendario:
- 19 de febrero | Creación de prompts (IA) | Ponente: Estrella Caso | Horario: 9:30 – 11:30
- 5 de marzo | IA para comercio minorista | Ponente: José Almansa
- 18 de marzo | IA para imágenes y vídeos | Ponente: Sonia Gómez-Salazar | Horario: 9:30 – 12:30
- 23 de abril | IA en gestión administrativa (facturas, cobros, pagos) | Ponente: Estrella Caso | Horario: 9:30 – 11:30
- 21 de mayo | Canva con IA | Ponente: Sonia Gómez-Salazar | Horario: 9:30 – 13:30
- 24 de septiembre | E-mail marketing con IA (Mailchimp) | Ponente: Estrella Caso
Según ha señalado el presidente de la Cámara, Carlos Augusto Carrasco, “este ciclo responde al compromiso de la Cámara de Torrelavega con la transformación digital de las empresas, ofreciendo herramientas innovadoras que permiten optimizar procesos y abrir nuevas oportunidades de negocio”.
“Este programa no surge de la nada. Su origen está en una jornada que realizamos en 2024, en colaboración con la dirección general de Comercio, con comerciantes de la zona, donde analizamos sus necesidades y principales desafíos. De aquel encuentro extrajimos una serie de conclusiones clave para fortalecer y modernizar el sector, entre ellas la necesidad de aprovechar la tecnología para mejorar la competitividad, fomentar la colaboración entre comerciantes y adaptar los negocios al entorno digital sin perder la esencia del comercio tradicional”, ha explicado Augusto.
“Esta IA ha sido diseñada para optimizar la gestión, mejorar la relación con los clientes y facilitar la convivencia entre el comercio físico y el digital”, ha finalizado. “El comercio local tiene una oportunidad de destacar utilizándose las herramientas idóneas que lo impulsen”.
Por su parte, Rosendo Ruiz, director general de Comercio, ha destacado la importancia de estas iniciativas para “acercar la tecnología a todos los sectores y ayudar a las pymes a ser más competitivas en un entorno cada vez más digitalizado. Estos cursos son tremendamente importantes, los comerciantes tienen que relacionarse electrónicamente con sus clientes, con sus proveedores. La digitalización del comercio es un reto. La Cámara se ha convertido en el foco de la formación del comercio y todo el trabajo que se está realizando es un impulso al comercio y a su desarrollo”.
El director de la Oficina Acelera Pyme, Agustín Guardo, ha subrayado que “estas jornadas permitirán a los asistentes no solo conocer el potencial de la IA, sino también aprender a aplicarla de forma efectiva en su día a día”. Guardo ha destacado el trabajo de formación en digitalización que se está realizando a través de esta oficina desde mayo, así como el trabajo puerta a puerta que se está llevando a cabo con los comerciantes para conocer sus inquietudes y darles soporte en su digitalización. Además, ha explicado la herramienta de IA que se pondrá a disposición de todos los comerciantes que participen en estas formaciones. “Buscamos que esta IA se nutra de toda la información que van a aportar los comerciantes con su uso para mejorar su eficiencia”.
La inscripción a las jornadas es gratuita, previa reserva de plaza a través de la web de la Cámara de Torrelavega.