Los Pensionistas de Castro Urdiales, se movilizarán este próximo domingo en demanda de una mayor y mejor asistencia sanitaria. Este colectivo, desde hace meses, han convertido sus movilizaciones de los lunes en la reivindicación por la mejora de las asistencia sanitaria en su municipio, que se ha ido deteriorando progresivamente. Primero, según señalan, se comenzó con el desmontaje del servicio de urgencia “y hemos sufrido, como el resto de usuarios de la sanidad pública de Cantabria, el paulatino deterioro que arrastra el sistema público regional desde los consultorios, centros de salud y hospitales comarcar y regional, con concentraciones antes los centros de salud, urgencias, reparto de publicidad, divulgación entre los usuarios de las reclamaciones ante la Consejería, peticiones de reunión con los responsables políticos del gobierno, con escaso resultado…”.
Castro une a los problemas generales de la sanidad, que motivaron las movilizaciones de la propia Plataforma de Usuarios del Área 2 de Salud (Zona Oriental), movilizaciones a las que se unieron los Pensionistas de Castro, los problemas de la falta de un transporte eficaz para cubrir sus necesidades: “las ambulancias arrastran problemas que han estado de actualidad informativa en estos días, al no cubrir siquiera las necesidades de los enfermos crónicos que deben utilizarlas de forma permanente y programada, una deficiente red de transporte público que no cubre las necesidades para la asistencia a consultas, pruebas, etc. en los dos hospitales de referencia, que deben ser resueltos” han señalado.
“Resolver los problemas de los castreños en materia de salud es una tarea de todas y todos y no solo de los vecinos de ese municipio y su área de influencia, Empezar a resolver sus problemas sería un indicador de que nuestras movilizaciones son tenidas en cuenta” han manifestado.
Desde la Plataforma de usuarios del Área de Salud 2 consideran que “la reivindicación de una Sanidad Pública y de Calidad cobra en esta fecha un sentido especial, al conocer la voluntad del gobierno de Cantabria de “apostar por la Sanidad Concertada y sin concurso”, para lo que utilizaría la cobarde vía de una enmienda a la ley de presupuestos, huyendo del debate y el control que impondría el debate en el Parlamento”.
Del mismo modo señalan que esta medida es el primer paso para introducir el copago en las prestaciones, tan alabada en el pasado por el Consejero de Salud, “cuya meta es la sanidad privada, al estilo de los países ultraliberales, donde solo pueden acceder a las prestaciones sanitarias aquellos cuyo poder adquisitivo se lo permita”.
La Plataforma de Usuarios de la Sanidad Pública reitera su compromiso de denuncia de las deficiencias “en los mínimos que teníamos establecidos y rechaza la política de la Consejería de dejar de dar datos sobre la actividad del hospital, en una política de avestruz que cree que escondiendo la cabeza debajo del ala, desaparecen los problemas, porque no se habla de ellos”.
La contrataciones de algunos médicos de determinadas especialidades en el Hospital de Laredo, “no resuelve los graves problemas de fondo que motivaron la manifestación del 3 de agosto pasado y no dar a conocer la situación de las listas de espera nos hacen desconfiar de los datos que pretenden vendernos los responsables políticos en el gobierno regional”.
Por todo ello, hacen un llamamiento a la participación en la Manifestación del próximo domingo, que saldrá a las 12:00 h. desde el Ayuntamiento de Castro , para tras recorrer las calles habituales del casco urbano y volver al punto de partida.