Resulta extraordinario que, teniendo para vivir dos tercios del planeta, las aves marinas sean el grupo ornitológico que arrastra más problemas de supervivencia. SEO/BirdLife lleva décadas advirtiendo de su decadencia e invirtiendo recursos en aminorarla. Con la participación de numerosos colectivos y expertos, estudia las derivas poblacionales y muestra los caminos a seguir. El último número de Aves y naturaleza enseña las “cartas de navegación” de sus proyectos.
Junto a este reportaje, otro del ornitólogo y escritor de naturaleza David Callahan, que explica cómo el seguimiento de las aves marinas a lo largo de sus viajes migratorios ha revelado que utilizan seis rutas marinas principales, para a continuación preguntarse “¿cómo podemos proteger estos entornos cruciales en unas aguas internacionales casi sin ley?”.
El otro contenido principal de este número es la ciencia ornitológica que reunió durante cinco días a cuatrocientos expertos en Valencia, en el 26 Congreso Español de Ornitología, organizado por SEO/BirdLife. En el encuentro se han mostrado los últimos avances científicos en torno a la ornitología y se ha reflexionado sobre sus avances, carencias o dificultades, así como el vínculo con la conservación de los hábitats y el resto de la biodiversidad.
A la ciencia y a los 70 años de la organización hace alusión Asunción Ruiz en el editorial, convertido en un “Bando ciudadano”. Tras apuntar que la responsabilidad y resiliencia de SEO/BirdLife “reside en conocer y revisar nuestro pasado, para posicionarnos en el presente y ofrecer visión de futuro”, la directora ejecutiva de SEO/BirdLife defiende que “la naturaleza es un arma social de construcción masiva”, y que, “ante la militarización de los estados, hay que invertir en la naturalización de la sociedad”.
Una campaña creativa centrada en la defensa de las energías renovables responsables y un novedoso proyecto que quiere acabar con las barreras para acceder a la naturaleza que encuentran las personas neurodivergentes destacan, a su vez, en este número. También, las fotos ganadoras del concurso FotoAves 2024, que ilustran las páginas centrales de la revista: en esta ocasión suponen un tributo a los instantes cotidianos protagonizados por las aves.Además, otras secciones, como “Cuaderno de identificación”, “Agenda” o la dedicada a las noticias de los grupos locales.
SEO
SEO/BirdLife es una ONG dedicada a la conservación de las aves y de la naturaleza. No nos imaginamos un mundo sin aves y, gracias a ti, trabajamos para asegurar que así sea. Recibes este correo con el fin de informarte de nuestras acciones de comunicación. Si deseas darte de baja o modificar tus preferencias puedes escribirnos a prensa@seo.org