El Sindicato CSIF alerta de la falta de profesionales médicos y también de enfermeras que tiene el Hospital Comarcal de Laredo de manera estructural, desde hace años que se acentúa en el verano, al triplicar la población a la que tiene que atender, este centro hospitalario. El déficit de médicos en todo el Sistema Nacional de Salud y la proximidad del País Vasco, agravan la cobertura de plazas da facultativos en varias especialidades y servicios con plantillas muy reducidas. La consiguiente sobrecarga de trabajo de los profesionales existentes, que ven como se les deniegan vacaciones, permisos, acumulan exceso de horas, hacen más guardias de las que les corresponden etc., sin que los Gerentes les den solución. Desde CSIF denunciamos la falta de respuesta del Consejero de Salud a esta situación, que viene de años y que no se ha abordado con decisión y firmeza, mientras otros servicios de Salud elaboran y ponen en marcha planes de choque con incentivos, tanto económicos como de mejoras laborales (ofertas de empleo por concurso, facilidades horarias, teletrabajo, etc.). En Cantabria, nuestros gestores se dedican a reuniones estériles, sin propuestas bien elaboradas, ni medidas concretas de inmediata aplicación. Así mismo se sigue sin abrir el nuevo bloque quirúrgico (parado desde hace dos años) que mejorara sustancialmente la asistencia sanitaria con unas instalaciones, más acordes a los avances tecnológicos actuales. Este Sindicato considera que ya es hora de abordar un plan de choque con incentivos e inversiones en infraestructura y tecnología que pueda atraer y fidelizar a los médicos, para que realicen su vida profesional en los mejores condiciones en este Hospital Comarcal. La población de área de Laredo tiene derecho a tener una asistencia sanitaria en igualdad de condiciones que el resto de la población de Cantabria y eso solo se puede conseguir aumentando las plantillas de trabajadores y la ampliación de las instalaciones Hospitalarias. La dejación que se lleva haciendo por parte de nuestros políticos y gestores no se puede mantener más tiempo, ni los ciudadanos ni los profesionales se lo merecen.