El evento más innovador, sostenible y solidario del verano santanderino está a punto de abrir sus puertas. El Festival Intercultural de las Naciones vuelve a El Sardinero este sábado, día 10 de agosto, a partir de las 11.00 horas, en la que será su edición más emocionante y vibrante de las conocidas hasta la fecha. Serán treinta días de programación en los que se darán cita 11 tributos a grandes bandas y artistas internacionales, 14 grupos y bandas de talento local, 26 escuelas de baile, diversos grupos World Music Festival y dos días temáticos destacados, el de Eurovisión, el 31 de agosto, con Jorge González, y el de República Dominicana, el 1 de septiembre, con un ballet y orquesta con 25 artistas en escena.
Un festival que innova
Por primera vez, el Escenario Universal acogerá del 2 al 7 de septiembre el Talent Show Excelencia Santander, un concurso de talentos que cuenta con la colaboración de Got Talent España que además reunirá a un jurado de primerísimo nivel con el coreógrafo Poty Castillo, el director artístico de Got Talent España, Carlos Rodríguez, la artista y presentadora, Laura Gallego, y el productor e ilusionista, Raúl Alegría, entre otros. Dirigido por Ana Mancina, el certamen, al que ya se han presentado más de un millar de candidatos, cerrará este sábado el plazo de inscripción.
Un festival más sostenible
Será un festival Ecofriendly en el que potenciamos la conciencia medioambiental y el cuidado de nuestro entorno con un espacio destinado a la adquisición de vasos reutilizables con una duración de hasta diez años y recargable durante todo el Festival. Tienen un diseño atractivo en siete modelos distintos que serán repartidos en cada consumición para poder ser utilizados en cualquier momento.
Un festival que apuesta por la solidaridad y la integración
El Festival Intercultural de las Naciones vuelve a tener un marcado trasfondo solidario, e integrador, con especial atención a la lengua de signos y la apuesta por los valores sociales con los Premios Alberto Pico, que volverán a premiar la entrega, trayectoria y profesionalidad de diferentes cántabros el lunes, día 2 de septiembre.
El ánimo solidario y de encuentro con la presencia y participación de Asociaciones de inmigrantes de Santander, ONGs de acción social y desarrollo representadas. Se organizaron numerosas acciones solidarias con las más importantes organizaciones y fundaciones, como la recepción de niños saharauis de acogida.