El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado la resolución de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades por la que se convoca a los centros educativos de la Comunidad Autónoma considerados de especial dificultad a participar en el programa ‘Cine educativo a través de la plataforma digital’ con el fin de facilitar el acceso al cine desde las aulas, otorgando igualdad de oportunidades de acceso a la cultura al alumnado de Educación Primaria y Secundaria que cursa sus estudios en centros rurales.
Este programa formativo de acceso digital a experiencias de cine de carácter educativo pretende utilizar el cine como recurso educativo para abordar asuntos transversales, potenciar acciones metodológicas innovadoras para la mejora de los procesos de aprendizaje del alumnado y favorecer la innovación educativa en los centros educativos de Cantabria.
A cada centro seleccionado se le facilitarán las claves de la plataforma digital para su uso ilimitado desde la publicación de esta resolución y hasta el 30 de junio de 2024, y tendrán que llevar a cabo el proyecto elaborado para esta convocatoria dentro de ese periodo, incorporando los recursos audiovisuales facilitados por la plataforma digital. Al término de su uso, los centros deberán cumplimentar un formulario de valoración online proporcionado por la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa y Ordenación Académica.
El plazo de presentación de solicitudes y documentación será de 10 días hábiles y comenzará a partir del día siguiente al de la fecha de la publicación de la presente resolución en el BOC.
Entre los criterios de valoración que se tendrán en cuenta a la hora de seleccionar los proyectos, destaca la valoración del proyecto; que los centros hayan desarrollado proyectos educativos internacionales, como Erasmus+ o eTwinning, durante los dos últimos cursos; que cuenten con docentes en sus plantillas que hayan estado implicados en ese tipo de programas; que los centros hayan desarrollado proyectos de innovación y proyectos relacionados con el cine como herramienta pedagógicas en el aula, y centros que hayan recibido premios en proyectos institucionales en los cinco últimos cursos académicos.
El consejero de Educación, Sergio Silva, ha destacado la importancia de este programa para impulsar en la enseñanza básica la competencia en conciencia y expresiones culturales mediante experiencias basadas en la creatividad con diferentes medios y soportes, así como diversas técnicas plásticas, visuales, audiovisuales, sonoras y corporales con el objetivo último de elaborar propuestas artísticas y culturales.
Del mismo modo, contribuirá a la revitalización social, económica y cultural de zonas que presentan especial desventaja socioeducativa mediante la dotación de medios adecuados a los centros educativos de las zonas rurales en riesgo de despoblamiento.