Unidos x Laredo ha expresado sus críticas a los presupuestos de 2025, presentados como un hito, “pero la realidad dista mucho de la versión optimista del señor González, que ha querido vender a los ciudadanos” han manifestado. Esta formación política ha manifestado igualmente que estas cuentas lejos de representar un ejercicio de gestión responsable y eficiente, presentan graves deficiencias que ponen en entredicho la planificación y el uso de los recursos municipales” han declarado.
En un extenso análisis del presupuesto, Unidos x Laredo hace referencia en primer lugar al capítulo de inversiones que “siendo mínimas no apuestan por el futuro”. De los casi 25 millones de euros presupuestados, únicamente 462.722 euros se destinan a inversiones reales, “lo que representa apenas un 1,86% del total, es decir, un presupuesto que, si fuese el de un hogar, apenas dejaría margen para imprevistos o mejoras con un porcentaje muy bajo .que pone en duda la capacidad del equipo de Gobierno para impulsar el desarrollo de Laredo” han precisado.
El partido que lidera Ramón Arenas lamenta profundamente la falta de transparencia de este Equipo de Gobierno con una documentación incompleta que dificulta enormemente un pormenorizado estudio de los presupuestos. Así, señalan que la ley exige que el presupuesto se acompañe de una serie de documentos esenciales, como una Memoria Explicativa, un Anexo de Inversiones, un Anexo de Beneficios Fiscales y un Informe Económico-Financiero. “Sin embargo, ninguno de estos documentos cumple con los requisitos legales, presentando omisiones y datos incompletos. La Memoria de alcaldía, por ejemplo, no explica con claridad las decisiones presupuestarias, lo que impide una evaluación objetiva de las cuentas municipales. Más que una memoria, parece un enigma indescifrable” han manifestado.
Subida de tasas y dudosos ingresos
Uno de los puntos más controvertidos es el incremento de la tasa de basuras, que subirá de forma desproporcionada y padecerán los laredanos. Así, según explican desde Unidos x Laredo, en 2024, los ingresos por esta tasa fueron de 867.083 euros, mientras que para 2025 se prevé recaudar 2.800.506 euros, casi tres veces más. Un “tasazo” que “afectará directamente a los bolsillos de los ciudadanos”.
A esto se suma la cuestionable previsión de ingresos por la Regulación de Aparcamiento (RAP), donde se estiman 500.000 euros, pese a que la medida solo cubrirá Semana Santa y verano, en lugar de todo el año, como en 2024. “No hay justificación para esta cifra, lo que genera dudas sobre su viabilidad. Esta previsión refleja la ilusión y falta de realismo de un presupuesto que, al igual que el año pasado, fue considerado como ingreso pero terminó resultando en cero. Descuadrando totalmente las cuentas” han enfatizado.
Aumento descontrolado del gasto sin mejoras visibles y despilfarro en festejos
Del mismo modo, este partido local explica que, si bien el presupuesto general crece en 2.027.601,69 euros (+8,86%), proveniente fundamentalmente del “tasazo” y de la ordenanza del RAP, este incremento no se traduce en mejoras reales para los ciudadanos. De hecho, algunas partidas han subido de manera desproporcionada. Así, en el capítulo de “Gastos en Bienes y Servicios” se produce un aumento en 1.706.289,63 euros (+14,40%), sin que se justifique un mejor servicio en limpieza o mantenimiento urbano.
En “Gastos de Personal” el incremento es de 192.112,06 euros (+2,15%), “a pesar de que la plantilla municipal es menor, en al afán de privatizar los servicios de la Brigada municipal, de la limpieza de los edificios públicos, del polideportivo, de la casa de la cultura y de la ludoteca”.
Por lo que se refiere a “Festejos y Evento” el aumento es de 63.613 euros, mientras que otras áreas esenciales, como la Escuela de Música, sufren recortes drásticos de hasta 80.000 euros.
“Paralelamente, mientras nos encontramos que asociaciones de gran calado social como Cáritas y Cruz Roja reciben migajas de 8.500 euros cada una, el Ayuntamiento derrochó en solo dos días más de 170.000 euros en conciertos de Camela y Chenoa. Un espectáculo de prioridades perversamente reveladoras, enmarcado en la ficticia Semana Grande del señor González, donde el dinero público fluye generosamente hacia grandes contratos a conveniencia, quedando la solidaridad relegada a la calderilla” han denunciado.
Privatización encubierta y falta de planificación
El presupuesto de 2025 muestra una clara tendencia a la externalización de servicios públicos, en detrimento de la brigada municipal, detallando que en .”Pavimentación de vías públicas” se ha reducido el gasto en personal laboral, pasando de 316.948 euros en 2024 a solo 126.761 euros en 2025, lo que evidencia un recorte en la plantilla municipal y una apuesta por la privatización de servicios esenciales.
Igualmente, la consignación de limpieza escolar desciende vertiginosamente pasando de 35.000 a 242.000 euros, “lo que indica una externalización clara del servicio” han matizado.
Cero euros para el Caso Tenis y otros gastos ocultos
El presupuesto no contempla una previsión clara para afrontar sentencias pendientes como la del Caso Tenis, lo que podría suponer un grave impacto en las arcas municipales que a falta de previsión, “nos podría dejar en la pura bancarrota, si llega a ser firme el auto de 29 de julio de 2022” han informado desde Unidos x Laredo.,.
En ese caso el Ayuntamiento de Laredo deberá garantizar a los propietarios de 16 viviendas del edificio Tenis su valor de adquisición, más un 30% por gastos, ajustado al IPC, en un mes, según orden judicial, sin condena en costas. Algo que no se prevé en este presupuesto, “pues ni siquiera se menciona”.
“Es un presupuesto irresponsable y sin rumbo”
En opinión de Unidos x Laredo lejos de ser un presupuesto de “consenso” y “progreso”, el documento aprobado presenta graves carencias, destacando, “en la forma, una falta de transparencia absoluta con una documentación incompleta, mientras en el fondo es evidente la subida desproporcionada de tasas, como la de basuras, como consecuencia del tasazo; el aumento del gasto sin mejoras tangibles y la privatización encubierta de servicios municipales” han asegurado.
.Para este partido local “los laredanos merecen un presupuesto realista, equilibrado y que apueste por la inversión en el futuro de la villa, no una gestión improvisada y sin transparencia. Exigimos respuestas y un uso responsable del dinero público” han señalado..
Por último, Ramón Arenas, portavoz de Unidos x Laredo, ha expresado su malestar ante la total falta de consideración por parte del equipo de gobierno, que ignoró por completo las 50 propuestas presentadas por su grupo para mejorar el presupuesto municipal de 2025.
“Estas iniciativas estaban dirigidas a aliviar la carga fiscal, reforzar los servicios sociales, modernizar infraestructuras, fomentar la sostenibilidad y avanzar en la digitalización. Sin embargo, ninguna fue aceptada, siendo descartadas sin justificación clara” han lamentado..
Por último Arenas ha calificado la aprobación de estos presupuestos de “un duro golpe a la participación y al debate democrático en la gestión del municipio” ha finalizado.