El Ayuntamiento de Colindres ha aprobado en pleno el presupuesto para el año 2025 que asciende a asciende a 9.490.600 euros.
“Es un presupuesto que prioriza las necesidades sociales, protege servicios de primera necesidad como la educación y las políticas de infancia y juventud, incide en el desarrollo del comercio y la hostelería local, apuesta por el desarrollo de la cultura y mejora los servicios públicos”, ha afirmado el alcalde, Javier Incera.
El regidor ha añadido que se trata de “un documento que de solución a lo urgente, que es dar respuesta a las necesidades de las familias que más necesitan a los servicios públicos, y al mismo tiempo, aborda lo importante, que es contribuir al desarrollo económico, la generación de empleo y el aumento y la mejora de la calidad de los servicios”.
En cuanto a los ingresos directos, el presupuesto se mantiene estable, tras la decisión del equipo de gobierno de no aumentar los impuestos en este ejercicio 2025. Además de manera extraordinaria se prevee la tal del monte del municipio y dichos ingresos se destinarán al remanente de tesorería, para lo que se establece un total en la partida de gastos de 8.794.550 euros.
Atención a las personas
En el ámbito de la atención a las personas, el presupuesto aumenta un 4% en las partidas de servicios sociales; incluye partidas suficientes para la tramitación de ayudas de emergencia y asegura la prestación de servicios de ayuda a domicilio y tele asistencia, aumentando la aportación a la Mancomunidad de Servicios Sociales en un 8%.
Para las políticas de conciliación laboral y familiar se destinan distintas partidas para el desarrollo de los campus en las diferentes fechas de descanso escolar y la dotación de la ludoteca municipal y el servicio de juventud aumenta en un 2 %.
El presupuesto está dotado de manera suficiente para el desarrollo de programas que trabajen el envejecimiento activo y ayuden a combatir la soledad no deseada. Además, es necesario destacar la partida de 51.000 euros para el funcionamiento del Centro de Día de Infancia y Adolescencia, un espacio gestionado desde los servicios sociales, en el que se trabaja en el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes, facilitando su desarrollo.
Los programas de igualdad y las campañas contra la violencia de género cuentan con partidas específicas e importantes, poniendo el acento en el trabajo con escolares a través de campañas de concienciación, la visibilización de los empleos altamente feminizados y las campañas de protección a las víctimas de violencia de género.
Activación económica e inversiones
En el ámbito de reactivación económica y fomento del empleo, se mantienen tres líneas de trabajo bien definidas.
En primer lugar, el fomento del comercio y la hostelería local a través del programa “Colindres centro comercial abierto” que aumenta un 40% y propone el desarrollo de actividades de dinamización comercial que aumenten el número de consumidores en el municipio, se dota de partida económica para la realización de la campaña de bonos comercio y hostelería, al mismo tiempo que se aumenta la subvención directa para la Asociación de la pequeña y mediana empresa, APYMECO.
La segunda línea de actuación está diseñada para acceder a las campañas de generación de empleo que pone en marcha el Gobierno de Cantabria, Plan de Empleo Juvenil, Corporaciones Locales, Talleres de empleo o Lanzaderas de Empleo. El presupuesto de Fomento del Empleo, aumenta un 27%, y además el documento recoge partidas económicas suficientes para poder complementar todos estos programas de contratación y formación.
Y la tercera línea consiste en desarrollar inversiones por un valor de 2.333.057 euros. Se contempla la partida necesaria para la finalización de las obras de rehabilitación del Palacete de Villaluz, que, en palabras del alcalde, “sin duda supondrá un antes y un después en la gestión de las políticas para mayores en nuestro municipio”.
Educación y cultura
Las partidas para programas y actividades culturales aumentan en un 33%. Esta dotación presupuestaria irá destinada al aumento de la programación, la contratación de personal para la biblioteca municipal, el aumento de horas en la Escuela de Música, la licitación para la puesta en marcha del servicio de cine y el aumento de las subvenciones a las entidades culturales.
En el área educativa, se incrementan las subvenciones directas a las Ampas y los colegios públicos. Además, Colindres continuará siendo villa universitaria, manteniendo la oferta de cursos de la Universidad de Cantabria y siendo sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Juventud y deporte
El presupuesto contempla el desarrollo de programas de ocio y tiempo libre, a través de las actividades ofertadas desde el Servicio de Juventud, tanto dentro de las instalaciones municipales, como fuera de las mismas y el desarrollo decursos de formación para jóvenes.
Se mantiene el apoyo a las Escuelas Deportivas y a los Clubes y este ejercicio se aumentarán las subvenciones de todas las entidades deportivas. Las subvenciones directas ascienden a casi 200.000 euros.
Además, se mantienen dos líneas de ayudas para los deportistas no profesionales en competiciones de élite y para la formación de monitores y entrenadores.
Otras partidas
La partida de medio ambiente y desarrollo sostenible aumenta un 9% con la intención de dar continuidad a los programas de reforestación, las actividades de concienciación ambiental, la dinamización de los huertos del parque el Tintero y la implementación del programa CES.
La partida para la recogida de basura y la limpieza viaria, aumenta en un 30% para la licitación de un nuevo contrato en el que se van a ampliar los servicios y en materia de seguridad ciudadana se aumenta el presupuesto un 15% destinado a la incorporación de los dos nuevos agentes y valorar la posibilidad de cubrir una nueva plaza que aumente la posibilidad de realizar servicios nocturnos.
Por otra parte, el dinero destinado a la amortización de préstamos disminuye un 34%, debido a la disminución de la deuda y el gasto en energía eléctrica se ha reducido un 25 %.
Por su parte, la concejala de Hacienda, Maru Castañeda, ha apuntado que se trata de “un presupuesto que protege a las familias que más necesitan de los servicios del ayuntamiento, preparado para trabajar con el comercio y la hostelería local y contribuir al desarrollo económico de Colindres, un documento que incide en la dinamización cultural, en la educación y el deporte, unas cuentas que ponen el acento en las políticas para nuestros mayores, nuestros jóvenes, nuestros niños y niñas y sobre todo, un presupuesto que cumple con el compromiso que alcanzamos con nuestros vecinos y vecinas cuando comenzó la presente legislatura”.