De catastrofista y alarmista acusó el alcalde de Laredo, Miguel González, -en alusiones claras aunque no le nombrara-, al portavoz de Unidos x Laredo Ramón Arenas al haberse interesado éste por la situación de algunas obras en el municipio y citara la falta de limpieza de los cauces de los ríos en previsión de inundaciones, además de incidir en la peligrosidad del cartel de Laredo colocado en la plaza Cachupín. “Tiene obsesión porque todo se entorpezca, está deseando que suceda algo, que haya un accidente” manifestó González en una sesión en la que de cuatro mociones de la oposición solamente se aprobó una sobre actuaciones para el cambio climático, además de rechazarse el recurso de reposición presentado por Unidos x Laredo sobre la modificación puntual al PGOU y dar luz verde al estudio de detalle de una parcela en el sector cuatro con destino a la construcción de 34 viviendas en régimen de alquiler asequible.
Acuerdo unánime en el punto relativo al estudio de detalle en una parcela de 3.800 metros en la conocida como “campa de los caballos” con destino a la construcción de viviendas, coincidiendo todos los grupos en lo obsoleto del planeamiento de 1987 por lo que deben de tramitarse este tipo de actuaciones urbanísticas al no contemplarse determinados usos en algunos suelos como ha sucedido con este terreno de propiedad municipal. Al estar prevista la concesión de estas viviendas en régimen de alquiler a personas mayores de 35 y de 65 años desde el PSOE, su portavoz Javier Ramírez, consideró necesario atender a otras franjas de edad, cuestión compartida por otros grupos.
Las discrepancias entre Gobierno y oposición se pusieron de relevancia en el punto relativo al recurso de reposición interpuesto por Unidos x Laredo, con respecto a la modificación puntual del PGOU, destacando la preocupación existente en la oposición con respecto a la seguridad jurídica del acto, tal como subrayó el portavoz del PRC, Pedro Diego, apuntando que “existe una realidad y tiene que ver con la posible nulidad del acuerdo y se debe ver si es válido o no”.
Javier Ramírez, portavoz del PSOE, tras discrepar del informe de Secretaría al respecto por no entrar al fondo del asunto, insistió en la existencia de parentesco del alcalde con un propietario de la zona afectada por la modificación puntual “reconocido en un programa de televisión, hecho cuestionable que se tiene que aclarar”. Y añadió que “el procedimiento es sorprendente” y añadir que las cosas se deben hacer “por y para el pueblo, no para algunos bolsillos”.
Unidos x Laredo, a través de su portavoz Ramón Arenas, puso de relevancia la importancia que tiene todo el procedimiento en sí “donde no solo el alcalde se debe abstener, sino también apartarse de todo el expediente, que por el contrario él mismo impulsa con la firma de una providencia”. Arenas, recalcó que Miguel González, tal como indica la normativa vigente, no solo debía abstenerse, sino, además, no intervenir en el asunto “con mucha fuerza y mucho empeño”. De igual manera, Arenas precisó que la volumetría de algunas parcelas se incrementa notablemente “de manera especial cinco que están vacías” con un aumento del 300 por ciento para la construcción de apartoteles que pueden convertirse en apartamentos a la venta. Diecinueve sentencias favorables a los demandantes para el pago de indemnizaciones a cargo del Ayuntamiento por el tema Tenis supone para el portavoz de este partido local una advertencia “pero parece que no hemos aprendido nada”. Este portavoz anunció que “iremos a la CROTU y se lo explicaremos” para agregar que “una vez que se haga firme la sentencia del 29 de julio de 2022, con estas diecinueve sentencias más, una vez que todas se hagan firmes iremos a la bancarrota total” ha advertido.
Al final, el peso numérico de los concejales del Gobierno local fue decisorio para la inadmisión del recurso de reposición.
La primera de las dos mociones presentadas por el PSOE relativa al Plan Director de la Iglesia de Santa María no fue aprobada al considerarse por el Ejecutivo local que no existía ningún expediente abierto, indicando la titular de la concejalía de Puebla Vieja, Rosalina López Visitación, que se estaba trabajando ahora en el Plan Especial de este entorno. El resto de partidos de la oposición apoyó la propuesta, indicando el portavoz regionalista que se debía de contar con el apoyo del Estado, es decir, el Ministerio de Cultura. Al final la moción fue rechazada por nueve votos en contra y siete a favor.
Mejor suerte corrió la propuesta socialista sobre el cambio climático, tras descartarse de la misma la realización de un estudio técnico que analice y contemple la posible existencia y grado de afección de infraestructuras con riesgo de inundación en el término municipal, así como supeditar la concesión de licencias de primera ocupación en edificios de nueva creación a la disposición y presentación de planes de prevención y evacuación ante inundaciones en cada una de estas construcciones. Con lo cual se dio luz verde, en la parte dispositiva de la propuesta, a promover la concienciación ciudadana y el conocimiento de actuaciones públicas en casos de emergencias derivadas de fenómenos climáticos adversos, y a una valoración de la urbanística local para crear un entorno “sostenible y naturalizado en el municipio”. Con estos cambios, la moción fue aprobada por unanimidad.
La iniciativa de Unidos x Laredo para la creación de una Escuela de Carrocistas en una parcela del Polígono Industrial tampoco tuvo mucho recorrido, pero sí un amplio debate centrado fundamentalmente en la adecuación de otras instalaciones, caso del taller Mowan. Desde el Equipo de Gobierno se habló del uso actual de la parcela elegida “no viable la propuesta” al no contemplarse ese uso en la actualidad, señalando el proponente de la moción que eso se solucionaba con una modificación puntual. El titular de Festejos, Alberto Alvarado, achaco la situación del Mowan, a una falta de mantenimiento durante años y anunció una próxima actuación del ayuntamiento al respecto. En definitiva que la moción no prosperó al ser rechazada con nueve votos del Gobierno local, cuatro abstenciones de PSOE y PRC y los votos a favor de Unidos x Laredo.
La última moción debatida trataba sobre el cumplimiento de la Ley de Residuos que igualmente decayó ante el posicionamiento del Ejecutivo local, argumentando la la portavoz del PP,Elena Odriozola, la existencia de un informe de 2022 al respecto, a lo que el portavoz de Unidos x Laredo replicó pidiendo más seriedad e información clara y trasparente a todos los miembros de la Corporación “porque aquí estamos jugando a ver cómo te pillo”. Ramón Arenas insistió sobre la situación de la tubería de fibrocemento(amianto) de la calle Marqués de Comillas para finalizar pidiendo el estricto cumplimiento de la Ley cuyo plazo para la eliminación del amianto finaliza en 2028.