El Centro Cultural de Argoños acogió este pasado sábado el tradicional acto de “Apoyo a la Declaración de los Derechos Humanos”, registrándose una gran presencia de personas “dando un gran calor humano al acto”. Bajo el lema:
“Esta Declaración Universal es la garantía de la vigencia de nuestros derechos fundamentales, nuestro escudo contra las injusticias” y un llamamiento a la defensa activa de los Derechos humanos se desarrolló esta actividad en aras de una sociedad más justa,equitativa, tolerante, inclusiva y respetuosa.
“Desde Argoños un pequeño grupo de ciudadanos comprometidos en la divulgación y defensa de los derechos humanos, queremos ser semilla para hacer un mundo más justo” han manifestado.
Al acto se han incorporado los participantes en la Marcha de Iniciativa Solidaria, para aportar alimentos destinados a aquellos que más lo necesitan, que han sido recibidos con un fuerte aplauso por los presentes en el Centro Cultural. Igualmente se ha dado lectura al Preámbulo y los 30 artículos de la citada Declaración, procediéndose con posterioridad a la entrega de las características “chapas” de AMA a personas e instituciones que por su trabajo hayan fomentado estos valores, y/o “con su apoyo podamos seguir trabajando por una sociedad más inclusiva, más pacífica, igualitaria y sostenible”. Fueron distinguidos la locutora de Radio Santoña, Gema Matanzas; Mikel López Echevarría, abogado de larga trayectoria, que ha participado en la redacción de muchas iniciativas jurídicas y Teo Arnal y su familia.
Más adelante, José Manuel Igual alcalde de Arnuero realizó una presentación de su proyecto de viviendas de sustitución e informó de la restauración la zona de la playa de la Arena, poniendo de relieve el trabajo de un grupo de personas(AMA). Francisco Sarabia, informó de las viviendas de sustitución en Escalante, trasladando la intención del ayuntamiento de colaborar en todo lo posible, pero haciendo un seguimiento para que se cumplan los plazos en tiempo y forma. Carlos Caramés, informó sobre el PGOU de Piélagos y la situación actual en las diferentes urbanizaciones, al tiempo que destacaba la importancia de la colaboración con el Gobierno de Cantabria, así como la necesidad de seguir con el trabajo que “va por buen camino, pero sin optimismos que no se basen en realidades”.
Juan Jose Barruetabeña, informó por su parte sobre el Plan Parcial de Camino del Portillo y la situación de las demás urbanizaciones. Ha señalado igualmente su preocupación por la dedicación de los fondos públicos, que estarían mucho mejor empleados para fines sociales, cómo estaban pidiendo en la Marcha de Iniciativa Solidaria, para el Banco de Alimentos, la Cocina Económica, que para derribar viviendas en suelo urbano donde luego se pueda volver a construir.
Intervinieron igualmente el alcalde de Meruelo, Evaristo Domínguez, el director general de Urbanismo Víctor Gíl, así como los diputados regionales Juan José Alonso y Joaquín Gómez de PP y PSOE respectivamente, y la diputada en el Congreso, Noelia Cobo.
Cerró el acto Antonio Vilela, presidente de AMA, quien ha pedido que las palabras se trasformen en hechos, que los acuerdos de Parlamento no sean papel mojado y, la intención de seguir trabajando por la vía legislativa, con enmiendas a la Ley de Simplificación Administrativa, actualmente en tramitación, para que las proposiciones no de ley dejen de de ser humo para el ejecutivo.
Con posterioridad al acto, miembros de AMA, su presidente, Antonio Vilela y el alcalde de Argoños, Juan José Barruetabeña se han desplazado hasta la residencia de mayores de Argoños, donde la Asociación de Maltratados por la Administración ha donado mantas para todos los residentes en la misma, así como el compromiso de la entrega de media tonelada de alimentos para los que más lo necesitan.